UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Nombre: Andrés Mora
Fecha:09/05/2017
Materia:Presentación Digital
Docente: Sabina Paredes
Tipos de Composición
- Composición por repetición:
Si utilizamos la misma forma más de una
vez en un diseño, la utilizamos en repetición.
La repetición es el método más simple para
el diseño. Las columnas y las ventanas en arquitectura, las patas de un mueble las baldosas de un piso, son ejemplos de repetición. a estos elementos que se repiten en el espacio se los denomina módulos.
Puede haber distintas clases de repetición
como:
Consiste en seleccionar un elemento de la composición como el objeto principal de la misma, a la vez que es ubicado en el centro del espacio compositivo, no dejando de lado los demás elementos que complementan la composición. Es importante guardar siempre armonía en la composición.

Es un método de división ideal de un rectángulo para componer una imagen basándose en puntos que unen a los lados entre sí. Esta división es tomada como apoyo compositivo
6. Composición Centrípeta:
Es la clase más común de estructura de radiación, en ella las líneas estructuralesse irradían regularmente desde el centro o desde sus cercanías hacia todas las direcciones.
7. Composición triangular:
Las formas geométricas simples dentro de una pintura o fotografía pueden ayudar a reforzar la composición. Un triángulo es una de las formas composicionales más fuertes, pues puede añadir un sentido de unidad visual.
Un triángulo es una curva cerrada incorporando al menos una diagonal. Ya que la curva está cerrada, no guiará al ojo al exterior del marco.
8. Composición simétrica y asimétrica:
- Composición Simétrica: las masas se distribuyen a ambos lados del eje del cuadro en grupos iguales. Es la forma de composición que cocnviene a los temassolemnes, en los que se desea ofrecer una absoluta sensación de orden y unidad.

- Composición Asimétrica: En cambio, la composición asimétrica podemos definir como la distribución libre e irregular de los elementos cuyas masas quedan equilibradas en su conjunto.
9.Composición Geométrica:
La abstracción geométrica se basa en una pintura que pretende la bidimensionalidad del plano. Se funda en el empleo del rectángulo y del cuadrado. Se persigue la armonía aunque desechan la simetría. Se usan colores primarios: azul, rojo, amarillo. El blanco se usa como fondo neutro y el negro como lineal delimitatorio o contorno.
10. Elementos que integran un todo:
Básicamente lo que busca representar es la generalidad, y marcar énfasis a un elemento en específico, el mismo que destacará en la pintura dando a entender que ese elemento engloba muchos elementos más, de modo que cuando lo ves puedes entender fácilmente de que es lo que se está hablando.
11.Formas singulares y compuestas plurales:
- Formas singulares: se representa de manera sensilla, usando elementos fáciles de representar teniendo como objetivo dar a entender algo sin muchos detalles.

- Compuestas plurales: en cambio esta forma de representar es totalmente distinto al anterior, ya que se usan elementos mas complejos y de mayor cantidad.

- Ejemplos Manuales:
Bibliografía:
http://laformacromatica.blogspot.com/2014/03/armonia-contraste-y-monocromia.html
https://ovacen.com/proporcion-aurea-que-es/
https://es.slideshare.net/Amadeoliver/las-tecnicas-artsticas
http://creerparaverfotos.blogdiario.com/1398452232/fotografia-reglas-de-composicion-1-patrones-de-repeticion-o-repeticion-de-patrones/
https://artdesignina.wordpress.com/elementos-del-diseno/
h
h
h